¿Quiénes somos?

AliarseLogo-05

Somos un punto de encuentro para cocrear soluciones al servicio de las personas, las sociedades y el planeta. Un espacio para repensar los roles de los diferentes sectores de la sociedad para potenciar ecosistemas de cooperación, cocrear soluciones  y generar mayor bienestar.

Somos una organización sin fines de lucro que desde el 2007 impulsa el bienestar integral de las personas mediante alianzas multisectoriales para el desarrollo sostenible.

Creemos firmemente en el poder de la colaboración para abordar desafíos complejos y alcanzar objetivos compartidos de manera eficaz y sostenible. Compartimos con nuestras organizaciones socias la convicción de que las alianzas multisectoriales son una herramienta poderosa e indispensable para lograr el desarrollo sostenible.

¿Por qué lo hacemos?

Trabajamos con 140 organizaciones de todos los sectores.

Implementamos iniciativas en 10 países de latinoamerica

+2000000 de personas beneficiadas.

+bienestar

La iniciativa +Bienestar es un esfuerzo colaborativo impulsado por Aliarse que busca promover la salud mental y el bienestar integral de las personas trabajadoras en Costa Rica. A través de alianzas multisectoriales, +Bienestar crea un espacio donde empresas y organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible pueden implementar y compartir acciones preventivas que fomenten entornos laborales saludables, resilientes y conectados. 

El bienestar y la salud mental de las personas trabajadoras son componentes esenciales para fortalecer la cultura laboral del país, y se basa en la responsabilidad compartida para generar estrategias sostenibles y efectivas que optimicen los recursos disponibles para beneficiar a las personas, las organizaciones, el entorno de trabajo y la marca empleadora del país.

Impulsar la prevención y promoción del bienestar y la salud mental en el entorno de trabajo como motor esencial para fortalecer la cultura laboral de Costa Rica a través de la colaboración multisectorial y un compromiso de responsabilidad compartida.

Fortalecer la cultura laboral en Costa Rica abordando los desafíos comunes en la prevención y promoción del bienestar y la salud mental mediante estrategias globales, intersectoriales y colaborativas que beneficien a las personas, las organizaciones, el entorno de trabajo y la marca empleadora del país.

Pilares fundamentales

  • Prevención y Promoción
  • Capacitación y Formación
  • Monitoreo y Evaluación
  • Alianzas Estratégicas
  • - Prevención y Promoción del Bienestar y la Salud Mental en el Trabajo

    Desarrollar e implementar estrategias de prevención y promoción que integren a las organizaciones y sus trabajadores, abordando la salud mental como un componente esencial para el bienestar en el trabajo.

  • - Capacitación y Formación Continua

    Proporcionar a las empresas y organizaciones herramientas y programas de formación que les permitan diagnosticar, implementar y mantener políticas y prácticas preventivas y de promoción del bienestar y la salud mental dentro de sus operaciones.

  • - Monitoreo y Evaluación

    Utilización de herramientas diagnósticas y de medición, que permita a las empresas cuantificar el impacto y fortalecer la toma de decisiones relacionadas con las políticas y acciones preventivas para el bienestar y salud mental, tanto a nivel individual como organizacional.

  • - Alianzas Estratégicas

    Facilitar la creación de alianzas que fortalezcan el enfoque colaborativo de la iniciativa, promoviendo un entorno de trabajo saludable y sostenible que beneficie tanto a las personas trabajadoras como a las organizaciones.